Mercados con desempeño positivo por exención de aranceles al sector de tecnología Negocios por BANAMEX - abril 14, 20250 En una semana corta por ser la Semana Santa, los mercados financieros tuvieron avances, siendo el sector de tecnologías de la información uno de los principales catalizadores de la sesión de hoy. Lo anterior, como resultado del anuncio del presidente de EUA Donald Trump con relación a una exención de los
Mercados a la baja a medida que se intensifica la guerra arancelaria entre EUA y China Economía y Finanzas por BANAMEX - abril 10, 20250 Los mercados financieros de renta variable de EUA finalizaron la sesión con retrocesos de -3.5%, -4.3% y -2.5% del S&P500, Nasdaq y Dow Jones, respectivamente. Lo anterior, como resultado de las sanciones comerciales entre EUA y China. El día de hoy, se confirmó la aplicación de aranceles a las importaciones
Banxico baja 50 pb la tasa de referencia a 9.5% y no descarta recortes hacia delante de la misma magnitud Economía y Finanzas por Análisis de Inversiones de Banamex con información de Banxico, Refinitiv, Bloomberg y análisis propio. - febrero 6, 2025febrero 6, 20250 Los mercados financieros de EUA cerraron la jornada con movimientos mixtos y con la atención de los inversionistas puesta en algunos de los reportes corporativos de emisoras de gran capitalización correspondientes al 4T24 que resultaron por debajo de lo estimado por el consenso. Cabe mencionar que, en general, los niveles
Desafíos de corto plazo del gobierno entrante Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de SHCP - septiembre 30, 2024septiembre 30, 20240 El desafío más importante del gobierno entrante es el de disminuir la elevada incertidumbre económica reinante. Los mercados financieros se mantuvieron tranquilos en los meses previos a las elecciones presidenciales. No obstante, los alteró la sorpresiva amplia victoria de Morena y sus aliados, que los acercaba en mucho a una
Maximiza tu aguinaldo: Descubre por qué invertir puede ser la clave para asegurar tu futuro financiero Actualidad Economía y Finanzas por Redacción - diciembre 20, 2023diciembre 28, 20230 Ahora que ya tienes tu aguinaldo, o bien si estás apunto de recibirlo, reconsidera si vale la pena gastarlo o si simplemente guardarlo en efectivo, pues es posible que pierda su valor con el tiempo debido a la inflación. Invertir el aguinaldo puede ser una opción inteligente para hacer crecer tu
Anticipamos ahora una menor depreciación del peso Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research y Bloomber - agosto 22, 20230 Modificamos moderadamente nuestra estimación de tipo de cambio para el año. En el último mes el peso se apreció 2% frente al dólar –similar a países emergentes. Anticipamos que hasta diciembre Banxico comience a flexibilizar su política monetaria (antes de que la FED inicie el recorte de tasas) favoreciendo en
OctaFX recuerda una docena de acontecimientos cruciales en los mercados financieros en el marco de su 12vo aniversario Economía y Finanzas por OctaFX - agosto 14, 2023agosto 14, 20230 El año pasado los mercados fueron sacudidos profundamente y el impacto fue duradero en el mercado de divisas. OctaFX hizo una lista de los acontecimientos más importantes en el mundo de las finanzas, junto con sus implicaciones para los inversores y traders en 2023 y 2024. 1. El final del ciclo
Ajustamos nuestras estimaciones de PIB e inflación: Citibanamex Economía y Finanzas por Citibanamex - noviembre 8, 2022noviembre 8, 20220 Ahora prevemos un aumento del PIB en 2022 en 3.0% desde 2.6% previo. Resultados mejores a los previstos en la actividad económica, demanda interna, empleo y remesas, entre otros, explican el cambio de nuestros pronósticos. Para 2023 estimamos que el PIB crezca 1.4 desde 1.2% anterior, con mayor desaceleración durante
Ahora estimamos la inflación en 8.2% al cierre del año Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos del INEGI, Banco de México y Bloomberg. - agosto 25, 20220 Los precios al consumidor aumentaron 0.42% quincenal en la primera mitad de agosto, el mayor crecimiento para una primera quincena de agosto desde 1998. A tasa anual, la inflación general se ubicó en 8.62%, luego de la tasa de 8.14% observada hace quince días, y que representa un máximo desde
Ligero deterioro en los indicadores de empleo en mayo Economía y Finanzas por Citibanamex - junio 29, 20220 La tasa de desocupación creció levemente. Durante mayo, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.1 millones de personas (1.9 millones más que en el mismo mes de 2021), con lo que la tasa de participación se ubicó en 59.6%. Del total de la PEA, 1.9 millones de personas o