Ligero deterioro en los indicadores de empleo en mayo Economía y Finanzas por Citibanamex - junio 29, 20220 La tasa de desocupación creció levemente. Durante mayo, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.1 millones de personas (1.9 millones más que en el mismo mes de 2021), con lo que la tasa de participación se ubicó en 59.6%. Del total de la PEA, 1.9 millones de personas o
El peso se aprecia de manera moderada, 0.14% es decir 2.9 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 29, 20220 El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.14% o 2.9 centavos, cotizando alrededor de 20.10 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0846 y un máximo de 20.1936 pesos. La estabilidad del tipo de cambio durante el overnight es señal de cautela
Peso se aprecia, aunque existe riesgo de alza del dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 27, 20220 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 19.70 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.7905 y un mínimo de 19.6968 pesos, nuevo mínimo en el año y nivel no visto desde el 11 de junio
Se prevén más ciclones tropicales que lo habitual en temporada 2022 Actualidad por Vicente Anguiano - mayo 19, 20220 El inicio de la temporada de lluvias, ciclones tropicales, observación de los niveles de las presas y la atención de emergencias es el punto de partida para que las instituciones involucradas en la Protección Civil, así como la sociedad en general, lleven a cabo una coordinación que tenga como resultado
Peso continúa depreciándose Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 9, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación del 0.87% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.1550 y un máximo de 20.3920 pesos, ante un fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces. El
Dos consideraciones sobre la Política Monetaria Economía y Finanzas por Philippe Waechter - febrero 10, 2022febrero 10, 20220 El Banco de Inglaterra elevó su tasa de interés referencial en 25 puntos base a 0.5%. La tendencia es todavía bullish para la siguiente junta ya que 4 miembros del comité de política monetaria habían votado por un incremento de 50 puntos base. El Banco Central Europeo, por otro lado, sigue
Peso incia el día con depreciación y dolar avanza Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 3, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 20.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5592 y un máximo de 20.6337 pesos. En el mercado cambiario, el dólar muestra un avance de 0.16% de acuerdo con
Zurich México impulsa iniciativas a favor de la sustentabilidad y combate del cambio climático Mundo Verde por Karen Rivera - noviembre 25, 2021noviembre 25, 20210 Zurich México, aseguradora experta en gestión y prevención de riesgos, llevó a cabo de manera virtual el Mes del Medio Ambiente (Climate Month), una iniciativa interna que tiene como objetivo reforzar el compromiso con la sustentabilidad y la acción climática en sus colaboradores, clientes y aliados, así como ayudarlos a
Porter Novelli presenta estudio que revela los nuevos retos que afrontan los líderes empresariales Negocios por Porter Novelli - noviembre 4, 20210 El mundo de los negocios está cambiando todos los días. Los líderes empresariales deben entender las necesidades de todas sus audiencias, impactar positivamente a la sociedad y manifestarse sobre los temas sociales, además de mejorar todos los días el desempeño de sus negocios. Porter Novelli, consultora de comunicación global, lanzó
Mercados de Commodities: Perciben Riesgos Economía y Finanzas por Gabriela Siller Pagaza - agosto 16, 20210 La sesión se caracterizó por un incremento en la percepción por riesgo en los mercados financieros globales, debió a tres principales factores: 1.La propagación de la variante delta de coronavirus, que ha llevado a algunos países a imponer medidas de contingencia lo que ha causado una desaceleración de la actividad económica. 2.La