PIB se contraerá 9% en noviembre, según el IMEF Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 17, 20200 El pronóstico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para el desempeño de la actividad económica, mejoró y de estimar una contracción de 10% pasó a una caída de 9% este año, según la encuesta mensual de expectativas económicas. En un año por demás complicado por la incertidumbre causada por
Fitch ratifica calificación crediticia de México y la mantiene con perspectiva estable Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 12, 20200 La calificación crediticia de México se mantiene estable en la categoría de grado de inversión. En este sentido, el sector público y privado de México continúan teniendo acceso a condiciones favorables en los mercados internacionales, especialmente en la coyuntura económica actual. De acuerdo con lo anterior, la agencia calificadora Fitch Ratings
China y el resto del mundo Columnas por Philippe Waechter, - octubre 20, 20200 Por: Philippe Waechter, Director de investigación económica en Ostrum Asset Management, filial de Natixis IM La economía china se está normalizando. La fase de alerta sanitaria ha pasado y el crecimiento se reanuda. El mercado es más bien concéntrico y ya no es una fuente de ímpetu fuerte para el resto
El Plan de Desarrollo Integral es la llave para atender las causas estructurales de la migración Actualidad Mundo Verde por CEPAL - septiembre 24, 20200 El Plan de Desarrollo integral (PDI) para el norte de Centroamérica y México es la llave para atender las causas estructurales de la migración, porque busca crear un espacio de desarrollo sostenible estimulando el crecimiento económico, promoviendo el acceso universal a los derechos sociales, impulsando la resiliencia al cambio climático
Paquete económico 2021 basado en supuestos de PIB e ingresos relativamente optimistas Economía y Finanzas por Javier Amador / David Cervantes / Arnulfo Rodríguez / Saidé Salazar / Carlos Serran - septiembre 9, 20200 Por Javier Amador / David Cervantes / Arnulfo Rodríguez / Saidé Salazar / Carlos Serrano Consideramos que el paquete económico 2021 mantiene la disciplina fiscal al proponer una meta de balance primario de 0.0% del PIB para el próximo año. Este paquete económico proyecta Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de
INTERprotección evoluciona al plano digital con seguros multisector y asequibles Actualidad por Gabriela Romero Rivera - septiembre 3, 2020septiembre 3, 20200 Este año, INTERprotección, broker de seguros mexicano, decidió agregar a sus productos opciones individuales, lanzando seguros que ellos mismos desarrollaron y su plataforma en línea para facilitar la adquisición de un seguro de una manera más rápida y sencilla. En relación, el sector asegurador representa el 2.3% del Producto Interno Bruto
World Meetings Forum regresa a Los Cabos, turismo de reunios representa 7 MMDP Negocios por Redacción - agosto 27, 20200 Los Cabos y Baja California Sur (BCS) se encuentran listos para recibir y atender al turismo de reuniones, bajo los más estrictos controles sanitarios y de calidad, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del estado, Luis Humberto Araiza López, luego de participar en un encuentro virtual, donde
Universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales: CEPAL Tecnologia por Redacción - agosto 27, 20200 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instó hoy a garantizar y universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales para enfrentar los impactos provocados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en la región. Para ello, propuso cinco líneas de acción que incluyen construir una sociedad
Banxico pronostica que COVID-19 puede tirar economía al 12.8% Economía y Finanzas por Karen Rivera - agosto 27, 20200 Por Karen Rivera Por la pandemia ocasionada por el COVID-19 la economía se ha visto muy afectada, ya que el costo humano también ha sido muy alto, así se dio a conocer en conferencia de prensa virtual con motivo del informe trimestral abril-junio, por ello es que se plantea un escenario
Aerolíneas deben buscar sinergias con los Estados: Luis Araiza Negocios por Redacción - agosto 2, 20200 Frente a la crisis financiera que enfrentan, motivada principalmente por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que ha impactado su liquidez, la estrategia de las aerolíneas mexicanas ha apuntado a un reacomodo de sus operaciones, a fin de optimizar recursos y mantenerse a flote, señaló Luis Humberto Araiza López, presidente