Resultados mixtos en la confianza empresarial Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico, Bloomberg y Citi Research (Banxico’s minutes point to heightened inflation concerns, we now see a 50bp hike in March. 24 Feb 2022.) - mayo 4, 2022mayo 4, 20220 La confianza para invertir se recuperó para varios sectores económicos en abril, las cifras desestacionalizadas mostraron que el Indicador de Confianza Empresarial de las manufacturas creció 0.8 puntos respecto al mes previo; mientras que, el indicador para los servicios privados no financieros lo hizo en 1.8 y para el comercio
Dólar la moneda más apreciada Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 1, 20220 El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.0% o 20.5 centavos, cotizando alrededor de 20.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3919 y un máximo de 20.6782 pesos por dólar. En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas
Tu empresa también sufre la cuesta de inicio de año Economía y Finanzas por BANCO BASE - enero 31, 2022enero 31, 20220 Las celebraciones, los regalos a los colaboradores, las gratificaciones de fin de año y otros rubros generan muchos gastos y provocan un fenómeno conocido como la “cuesta de enero”, llamado así por ser uno de los periodos donde la liquidez se puede ver mermada para hacer frente a los compromisos
Mercado de deuda o de capitales ¿cuál me conviene? Economía y Finanzas por Cristina Rovelo, Banco BASE - noviembre 24, 20210 ¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas hablar sobre “Mercados Financieros”? Es difícil no caer en la tentación de imaginar la escena de una película en la que Wall Street es protagonista; sin embargo, hablar de Mercados Financieros conlleva más que eso. En términos sencillos, un mercado financiero
Inicio de sesión Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 22, 20210 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.33% o 6.8 centavos, cotizando alrededor de 20.90 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.8162 y un máximo de 20.9381 pesos por dólar. En el mercado cambiario, las divisas de la canasta amplia de principales
Mercado de Cambios Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 8, 20210 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 20.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.4252 y un mínimo de 20.3386 pesos. En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto, siendo las divisas más depreciadas
Secretaría de Hacienda realiza permuta de valores gubernamentales Economía y Finanzas por Redacción - agosto 14, 20210 A través de un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó la realización de una operación de intercambio de valores gubernamentales con inversionistas institucionales que participan en el mercado de deuda local. Los propósitos de esta operación fueron: 1. Permitir a los tenedores de deuda gubernamental recalibrar sus portafolios con
Hacienda realiza permuta de valores del gobierno en mercado de deuda local Economía y Finanzas por Karen Rivera - junio 21, 20210 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este lunes que llevó a cabo una operación de intercambio de valores gubernamentales con inversionistas institucionales que participan en el mercado de deuda local, y cuyo objetivo es contribuir al sano desarrollo del mercado en este rubro, permitiendo a los Formadores
La transición energética: la venta del tema verde Columnas por Norbert Rücker - mayo 5, 20210 Los mercados financieros van en contra de la agenda política, al menos en lo que va de año. La energía limpia ha bajado alrededor de 25%, mientras que los productores de petróleo han subido alrededor de 35% desde principios de enero. La venta masiva del tema verde fue particularmente dura
Oro y Plata: Los inversionistas están vendiendo Columnas por Carsten Menke - marzo 3, 20210 Por Carsten Menke, director de investigación de Next Generation, Julius Baer El mercado del oro sigue enfrentándose a vientos en contra. El aumento de los rendimientos de los bonos como señal de optimismo económico ha llevado a los inversionistas a vender algunas de sus posiciones en oro, lo que ha dejado