Día D de la Fed pone a sudar el tablero de divisas Economía y Finanzas por OctaFX - septiembre 21, 20220 El índice dólar tocó un máximo de casi 20 años que lo ha llevado en el año a registrar su mayor ganancia porcentual anual desde 1972 (16%) después de que la Reserva Federal desató la volatilidad en todo el tablero de divisas. Tal y como se preveía, el banco central
Sector automotriz: ‘orgullo mexicano’ que se puede impulsar con un ERP Negocios por Mercedes Nolasco - septiembre 19, 20220 México es el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primer lugar en Latinoamérica y de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), de cada 100 vehículos (engloba automóviles, camiones y tractores, entre otros) producidos en el mundo, 3.9 fueron ensamblados en el país y por ello
Crece brecha salarial en México Actualidad por Mercedes Nolasco - agosto 26, 2022agosto 26, 20220 Son más las empresas que trabajan por tener una mayor igualdad de género, diversidad y menos brechas salariales en sus organizaciones. En México, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) destacó que en promedio las mujeres todavía tienen un salario 12.2 por ciento menor que el de los hombres, a
AMMJE incursionará en el metaverso al ser vital para los negocios Tecnologia por Mercedes Nolasco - agosto 25, 2022agosto 25, 20220 "El desarrollo del metaverso en los negocios será vital", afirmó Sonia Garza González, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), por lo cual la asociación se coloca a la vanguardia en el país y crea la primera Cumbre 2022 Metaversa, Universo Ilimitado, enfocada en hacer del
Indicador adelantado sigue dando señales de una desaceleración Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos del INEGI, IMEF y Bureau of Labor Statistics. - agosto 3, 20220 Los indicadores cíclicos arrojaron resultados heterogéneos, siguiendo la tendencia a una desaceleración de la actividad productiva. En mayo, el indicador coincidente (el cual refleja el estado general de la economía) aumentó 23 puntos base (pb) con respecto a abril, ubicándose en 101.1 puntos. Por componentes, las importaciones totales registraron el
México acepta la revisión por manufactura UV Negocios por Vicente Anguiano - julio 29, 2022julio 30, 20220 La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió hoy a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos una comunicación en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el 21 de julio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de
Pide Canacintra libre comercio en el campo y estrategia nacional agroindustria Actualidad por Vicente Anguiano - junio 10, 20220 El sector agroalimentario de México requiere de una política de libre comercio para garantizar su crecimiento ya que es pertinente trabajar en miras a lograr una Estrategia Nacional Agroindustrial en beneficio del todo el país. Ante un buen desempeño del sector agroalimentario de México y de forma específica del agroindustrial en
Del 13 al 15 de junio se realizará la tercera edición del Festival Financiamiento Verde e Incluyente 2022 Economía y Finanzas por Redacción - mayo 27, 2022mayo 30, 20220 Del 13 al 15 de junio se realizará la tercera edición del Festival de Financiamiento Verde e Incluyente 2022, organizado por el Tecnológico de Monterrey y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, para ello se lanzó la convocatoria “Juventudes en acción por las finanzas verdes e incluyentes”
Inflación de México en la primera quincena de abril: aproximándose al pico Uncategorized por Rafael De La Fuente - abril 25, 20220 Los incrementos de la inflación superaron ligeramente las expectativas de los analistas, con alzas de 0.16% en la inflación general y 0.44% en la subyacente. A tasa anual, la inflación general alcanzó el 7.72%, mientras que la inflación subyacente superó por primera vez el 7% en este ciclo, al situarse
Posicionamiento Reforma Eléctrica Actualidad por Juan Carlos Pérez Góngora y Rosanety Barrios Beltrán - abril 3, 2022abril 3, 20220 Con profunda preocupación observamos que el proceso legislativo para el análisis de la iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a la Reforma Eléctrica, avanza en el Poder Legislativo sin que se medie un análisis de los argumentos presentados durante el parlamento abierto. Hoy nos pronunciamos para