Expectativas de crecimiento no son alentadoras en los siguientes años de apenas 2.0%: CEESP Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - marzo 10, 20250 La inversión en México a lo largo del año será complicada al tener que enfrentar las políticas comerciales con que amenaza el gobierno de los Estados Unidos, por lo que las expectativas de crecimiento para este año no son muy alentadoras. De acuerdo con el reporte del INEGI, en diciembre pasado el Indicador de
La inclusión financiera como motor de empoderamiento para las mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - marzo 9, 2025marzo 9, 20250 En la actualidad, las mujeres siguen estando subrepresentadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A pesar de los avances significativos en los últimos años, las barreras económicas, educativas y sociales siguen limitando el acceso de las féminas a carreras en estos campos. Una de las principales
Mujeres lideran crecimiento de 6,193% en cuentas de inversión en los últimos 6 años Economía y Finanzas por Redacción - marzo 8, 20250 En los últimos seis años Casa de Bolsa (GBM), ha reportado un incremento de 6,193% en cuentas de inversión abiertas por mujeres dentro de su plataforma. A la fecha, existen más de 1 millón 87 mil cuentas manejadas por mujeres, cifra que en 2019 era de apenas 17 mil 277, de acuerdo con datos
Inflación general repunta a 3.8% anual en febrero ante incremento en pecuarios Economía y Finanzas por BANAMEX - marzo 7, 2025marzo 9, 20250 La inflación general se ubicó en 0.28% mensual y 3.77% anual durante febrero, ligeramente por arriba de las expectativas. La variación mensual se explicó principalmente por los mayores precios de los servicios, productos pecuarios, compensados parcialmente por la caída en precios de frutas y verduras. La sorpresa al alza fue
Wall Street recupera parte de las pérdidas ante las nuevas negociaciones sobre las tarifas arancelarias Economía y Finanzas por BANAMEX - marzo 7, 2025marzo 8, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, debido al aumento de la incertidumbre por la entrada en vigor de las tarifas arancelarias del 25% impuestas a México y Canadá por parte de EUA y, pese a que se anunció una exención temporal al sector automotriz
México tiene claras fortalezas como apaertura comercial y una población jóven: Banamex Economía y Finanzas por Karen Rivera - marzo 6, 2025marzo 6, 20250 Manuel Romo, director general de Banamex, durante la realizacón de la 33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos del grupo financiero aseguró que México tiene claras fortalezas como la estabilidad política, social y macroeconómica; además de una diversidad productiva, apertura comercial y una población joven. "Estas son ventajas que debemos apreciar, cuidar
Posicionamiento sobre los aranceles de ICC Estados Unidos Economía y Finanzas por Whitney Baird - marzo 5, 20250 El United States Council for International Business (USCIB, por sus siglas en inglés) busca una pronta resolución a las medidas arancelarias impuestas hoy contra Canadá y México. Los aranceles del 25 por ciento y las medidas de represalia tendrán un impacto desestabilizador en las cadenas de suministro, el crecimiento económico
El debilitamiento de la inversión se acentúa Economía y Finanzas por Banamex Estudios Económicos con información de INEGI - marzo 5, 2025marzo 5, 20250 La inversión registró un retroceso mensual de 2.6% c.d. en diciembre, mayor el estimado de -2.2% de los analistas de Estudios Económicos de Banamex. Con este dato se acumulan cinco meses consecutivos con variaciones mensuales negativas, y fue la caída más fuerte desde noviembre de 2023. Mientras que la construcción
Crece deuda pública 13.1% en enero de 2025 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 28, 20250 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que, en enero 2025, la deuda publica de México alcanzó un total de 17 billones 768 mil 800 millones de pesos, 13.1 por ciento más que el mismo mes un año antes. Ingresos tributarios aumentan De acuerdo con el informe de
Wall Street en terreno negativo por reporte corporativo de Nvidia y declaraciones de Trump sobre los aranceles a México y Canadá Economía y Finanzas por BANAMEX - febrero 27, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo, presionados principalmente por las declaraciones del presidente de EUA, Donald Trump, en las que afirmó seguir con los planes de imponer tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de México y Canadá, las cuales entrarían en vigor el 4 de