Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > ANIQ-CIPRES concluye con éxito la edición 2025 del PLASTIanguis en la Ciudad de México

ANIQ-CIPRES concluye con éxito la edición 2025 del PLASTIanguis en la Ciudad de México

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), a través de la membresía de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), llevó a cabo el PLASTIanguis CDMX 2025, con el objetivo de fortalecer entre la sociedad la promoción una mayor cultura y educación sobre el adecuado uso y manejo de los residuos plásticos.

La décima edición del evento se realizó en el marco del Día Internacional del Reciclaje, teniendo como sede la Explanada de la Facultad de Química de la UNAM, en Ciudad Universitaria, con actividades que buscan demostrar que los productos plásticos son una respuesta sostenible cuando son debidamente manejados a lo largo de su ciclo de vida.

Desde las 8:00 horas, los asistentes, entre ellos familias completas, grupos de amigos y estudiantes, comenzaron a llegar al evento, donde participaron en diversas actividades educativas, didácticas y hasta lúdicas, en las que aprendieron sobre las ventajas e importancia del manejo responsable de los residuos plásticos a través de los distintos stands instalados en la explanada de la facultad.

Como resultado de esta edición 2025 del PLASTIanguis CDMX, en la que participaron más de 760 personas de quienes se lograron recolectar 7,675 kg de residuos plásticos entre los que predominaba envases y empaques para bebidas, de artículos de limpieza, garrafones de agua, detergentes líquidos y empaques de alimento, así como taparroscas de plástico y productos de unicel, entre otros, los cuales fueron canjeados por artículos de canasta básica como azúcar, arroz, frijol, aceite de cocina, atún, productos de limpieza y muchos más.

La ceremonia oficial de apertura del PLASTianguis, contó con la participación de Miguel Delgado Rodríguez, Presidente de CIPRES; Maritza Flores Leal, Jefa de Unidad Departamental de Gestión Sustentable de Residuos Sólidos de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX; Carlos Amador Bedolla, Director de la Facultad de Química de la UNAM; Roberto García, Vicepresidente del Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, y Rubén Muñoz, Director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de ANIQ, quien agradeció a toda la ciudadanía por su participación en este importante evento.

Miguel Delgado Rodríguez, Presidente de CIPRES, destacó la colaboración de la UNAM, a través de la Facultad de Química, para llevar a cabo el evento por cuarto año en sus instalaciones, lo que ha significado un importante medio de educación sobre el manejo de residuos plásticos en estos 10 años que tiene la iniciativa.

“Eso es lo más importante de este proyecto, la educación de cómo manejamos los residuos plásticos que se generan después de aprovechar los grandes beneficios que nos dan los polímeros en nuestra vida diaria. No lo podemos hacer solos como industria, necesitamos la participación de industria, academia y gobierno para además de recolectarlos, poder volver a incorporarlos a la economía circular”, señaló Miguel Delgado.

Por su parte, Maritza Flores Leal, en representación del Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el PLASTianguis es un gran ejemplo de una estrategia conjunta, donde, con la participación colaborativa de diversos sectores, se pueden establecer estrategias que ayuden a mitigar este problema.

“Los plásticos han sido un material muy noble, versátil y práctico, que nos ha permitido avanzar como sociedad; sin embargo, la manera en la que los hemos consumido no siempre ha sido sostenible y responsable. Entonces, en el marco de buscar este tipo de soluciones, es muy importante ver todas las alternativas que tenemos. El reciclaje es una de ellas; es una parte importante de la solución”, indicó la funcionaria.

Carlos Amador Bedolla, director de la Facultad de Química, reconoció iniciativas como ésta que buscan dar solución al manejo de los residuos plásticos, y destacó la amplia participación de la ciudadanía en el PLASTianguis este año. “Esto es un ejemplo de lo que podemos hacer todos juntos, con la colaboración de la industria, con la colaboración del gobierno, con la colaboración de toda la comunidad, de estudiantes y científicos”.

Top