Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > Presenta el Tecnológico de Monterrey “Núcleo”, la nueva central distrital de eficiencia energética

Presenta el Tecnológico de Monterrey “Núcleo”, la nueva central distrital de eficiencia energética

El cambio climático y la crisis ambiental son una realidad. Bajo esta premisa, el Tecnológico de Monterrey estableció el camino de construir un futuro sostenible al adoptar una cultura proactiva ante el calentamiento global.

La tarde de este miércoles fue inaugurado en el Campus Monterrey Núcleo, la Central Distrital de servicios de generación de agua helada, energía térmica y eléctrica que aspira a convertirse en la más grande de América Latina y la primera en su tipo en México.

En línea con Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025 de la Institución, y a través de distritotec, Núcleo canalizará servicios clave como aire acondicionado, calefacción, agua potable, sistema contra incendios y distribución eléctrica en más de 30 edificios de Campus Monterrey y recintos futuros.

“Tener a Núcleo en una avenida icónica como Eugenio Garza Sada manda una señal clara: nuestro compromiso con la sostenibilidad es real, visible y parte de la transformación profunda que necesitamos para cuidar el planeta”, señaló Juan Pablo Murra, Rector del Tecnológico de Monterrey.

Una central distrital es una infraestructura que combina sistemas de generación energética a un área geográfica amplia, con ello, el Tecnológico de Monterrey operará de manera más eficiente al reducir su huella ambiental y contribuir al desarrollo sostenible del campus y su entorno.

“Núcleo es un orgullo para el Tecnológico de Monterrey, no solo por su eficiencia, sino porque representa un cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad, un ejemplo inspirador de cómo podemos vivir, aprender y actuar frente a la emergencia climática”, dijo por su parte Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad de la Institución.

Con Núcleo, la institución se beneficiará al reducir hasta en un 30 por ciento su consumo energético por metro cuadrado para el servicio de aire acondicionado, lo que se traducirá en una disminución de hasta el 30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero para los edificios nuevos, además de generar ahorros en costos de operación y mantenimiento.

El Tecnológico de Monterrey está comprometido con la reducción de sus emisiones de carbono y trabaja en lograr su neutralidad para el año 2040, en camino a ello ha tomado medidas como la implementación de prácticas de gestión de residuos, transición a energías renovables, y se ha unido a iniciativas internacionales y redes globales como The Logistics World, University Climate change Coalition (UC3), y la International Sustainable Campus Network (ISCN), entre otras.

“Aspiramos en construir un futuro sostenible al adoptar una cultura proactiva. Este compromiso ha sido uno de los principales catalizadores al tener una cultura proactiva que integra educación, investigación, vinculación, y esto es un ejemplo de un cambio de chip, de un cambio de mentalidad y pensar en el futuro”, agregó Sáenz.

En su fase inicial, operará suministrando sus servicios a los edificios Expedition FEMSA y Residencias 1; al término del proceso de arranque, se espera que pueda abastecer al polígono académico y edificios como Wellness Center.

La capacidad de enfriamiento de este nuevo recinto alcanzará las 14 mil 200 toneladas, lo que permitirá servicios más limpios, innovadores y funcionales no solo para la institución, sino también para distritotec, ya que su impacto se extiende en la mejora de este entorno urbano.

“Núcleo representa un paso firme hacia el futuro de la sostenibilidad, un laboratorio viviente en el corazón del distritotec, donde nuestra comunidad podrá explorar soluciones reales a desafíos globales”, comentó Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general de Campus Monterrey.

La experiencia académica es un pilar relevante para cumplir con los objetivos del Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático, por ello Núcleo es además un laboratorio viviente donde alumnas y alumnos de nuestra institución estudiarán y desarrollarán soluciones en eficiencia energética y mitigación del cambio climático.

«Buscamos construir una sociedad conectada, innovadora y consciente de su impacto. Un laboratorio viviente en el corazón del distritotec, donde nuestra comunidad podrá explorar soluciones reales a desafíos globales, acelerar la transferencia de conocimiento, y construir juntos un futuro más sostenible y responsable.”, agregó Flores.

Núcleo representa la gran apuesta del Tecnológico de Monterrey por ser una institución que se ocupa en detonar esfuerzos de alto impacto y valor, tanto para su comunidad como para la región, promoviendo una cultura donde la sostenibilidad es parte del día a día y formando líderes transformadores comprometidos con el futuro del planeta.

Top