Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, recibe the Jeffrey Davidow Good Neighbor Award Actualidad por Vicente Anguiano / Redacción - mayo 14, 2025mayo 14, 20250 En el marco del U.S.–Mexico Forum organizado por el Centro de Estudios México–Estados Unidos de la Universidad de California – San Diego (UCSD), Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, fue galardonada con el Jeffrey Davidow Good Neighbor Award, distinción que se otorga a líderes que promueven activamente el entendimiento mutuo y la cooperación entre México y Estados Unidos. Con una trayectoria de casi 30 años en el sector energético, Ortiz Mena ha sido una figura clave en la transformación del panorama energético de Norteamérica. Su visión y compromiso con la integración regional han contribuido de manera decisiva a consolidar a la región como un bloque energético competitivo y resiliente a nivel global. Actualmente, desde su posición al frente de Sempra Infraestructura, lidera un portafolio diverso de proyectos que facilitan esta integración, por medio de infraestructura transfronteriza para la importación de gas natural y exportación de electricidad, que buscan responder a la creciente demanda energética en ambos lados de la frontera por fuentes de energía confiable y más limpias, al tiempo que contribuye a fortalecer la seguridad energética. Asimismo, más allá del ámbito empresarial, Ortiz Mena se ha destacado como una voz pública influyente en los debates sobre política energética y desarrollo, participando activamente en foros internacionales donde aboga por una transformación energética sustentable y cooperativa. Tania Ortiz Mena preside actualmente el Grupo de Trabajo de Energía y Clima del CEO Dialogue México – Estados Unidos y presidió el Consejo de Negocios en Energía México – Estados Unidos entre 2021 y 2023. Participación en el panel Durante su participación en el panel “Powering the Future: New Energy Tech Tackling Climate Change”, dentro del mismo foro, la presidenta de Sempra Infraestructura reafirmó esta visión sobre la importancia de la colaboración bilateral en materia energética. Señaló que una integración más estrecha entre ambos países no solo es estratégica, sino mutuamente beneficiosa: México accede a fuentes confiables para impulsar su desarrollo económico, mientras que Estados Unidos obtiene energía más limpia y accesible. Ortiz Mena subrayó que, en este contexto, el papel de los combustibles de transición, como el gas natural, es fundamental, ya que será clave para lograr los objetivos de seguridad energética y acelerar la transición hacia fuentes más sustentables. Destacó que, a nivel regional, la disponibilidad de este combustible representa una ventaja estratégica que fortalece la posición de Norteamérica en el panorama energético global. Agregó que “hoy en México existe mayor alineación entre el marco normativo del sector y la política energética, lo que se traduce en una mayor predictibilidad en la industria.” El U.S.–Mexico Forum 2025 se celebró del 12 al 14 de mayo en San Diego, California, abriendo un espacio de diálogo d Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir