Estás aquí
Inicio > Economía y Finanzas > Wall Street cerró positivo por avances en emisoras del sector tecnológico

Wall Street cerró positivo por avances en emisoras del sector tecnológico

Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo debido al optimismo generado en los inversionistas por el buen desempeño de las emisoras de gran capitalización del sector tecnológico, luego de que, en el primer viaje internacional del presidente de EUA, Donald Trump, éste firmara un acuerdo comercial con Arabia Saudita en el que este país se compromete a llevar a cabo una inversión de hasta 243,000 millones de dólares en importaciones de chips y semiconductores, así como diversos acuerdos incluyendo la venta de equipamiento de defensa y aviación por parte de EUA.

Por su parte, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro registraron incrementos, con lo que el treasury de 2 años se ubicó en 4.05% (+4 pb), el de 10 años en 4.52% (+5 pb) y el de 30 años en 4.96% (+5 pb).

En el entorno local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno positivo al oscilar alrededor de los 57,600 puntos, debido a una menor tensión comercial a nivel global. Hacia delante, no se descartan movimientos laterales en el corto plazo.

En el mercado de divisas, el peso mexicano se apreció al cotizar cerca de los $19.35 por dólar, ubicándose en niveles no vistos desde octubre de 2024, por lo que no se descartan mayores movimientos positivos cerca de la zona de referencia en los $19.20 por dólar.

Adicionalmente, los inversionistas se mantienen a la espera de la decisión de política monetaria por parte de Banxico a llevarse a cabo el día de mañana, en la cual se espera que se realice un recorte de 50 pb a la tasa de referencia, situándola en 8.50%. Adicionalmente, nuestros colegas de Estudios Económicos estiman que el Banco de México seguirá con una postura acomodaticia, por lo que llevaría a cabo más recortes ubicando a la tasa en 7.00% al finalizar el año.

 

BANAMEX
Análisis de Inversiones de Banamex con datos de, Bloomberg, Refinitiv y análisis propio.
Top