Autoridades y usuarios fortalecerán al sector agrícola en Chiapas Mundo Verde por Mercedes Nolasco - mayo 12, 20250 Para hacer un uso más eficiente del agua las autoridades, así como de las unidades de riego de Chiapas invertirán más de 291 millones 425 mil pesos en diversas acciones en más de 19 mil hectáreas de la entidad, lo cual constituye uno de los principales objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al entregar simbólicamente los recursos, de los cuales más de 156 millones 370 mil pesos son aportación federal, el director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que este apoyo que se brinda al campo chiapaneco y a otros estados es paralelo al Programa Nacional de Tecnificación del Campo, que también tiene el objetivo de producir más alimentos con menos agua, liberando volúmenes para el consumo de la población y la recarga de los acuíferos. Así, con la tecnificación de las más de 240 mil hectáreas proyectadas dentro del programa nacional y las intervenidas en otros estados, mediante los programas hidroagrícolas a cargo de Conagua, se avanzará hacia la soberanía alimentaria y hacia un México con mayor justicia hídrica, en favor del pueblo de México. En cuanto a los trabajos a desarrollar en Chiapas, explicó que se tiene programado el revestimiento de canales, la reparación de compuertas y la implementación del riego suplementario en los distritos de temporal tecnificado, con lo cual se tendrá agua en las parcelas durante la época de estiaje, mejorando así las condiciones de producción. Asimismo, a través de tuberías, se conducirá agua hacia las parcelas que hoy no cuentan con ella, con lo cual no sólo se les brindará el servicio, sino que también se hará un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Así, se generarán más empleos para las familias chiapanecas, quienes tendrán mejores producciones y más ingresos; asimismo, se consolidarán como un ejemplo de producción de café y productos frutales. Por otro lado, dio a conocer que, en reunión con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se acordó la construcción de redes de distribución de agua, para llevar el recurso hasta las zonas más alejadas y desprotegidas, con lo cual se continuará. Subrayó que desde el gobierno actual se comenzó a tener más inversiones en esta región. Una muestra de esto es que, en 2020, se destinaron 50 millones de pesos a proyectos hidroagrícolas, cifra que hoy alcanza 150 millones. Adicionalmente, se destinan recursos al saneamiento de ríos y obras de agua potable. Tan sólo la federación, este año, invertirá más de 450 millones de pesos en Chiapas, lo cual, sumado a la aportación del estado, permitirá entregar muy buenas cuentas a toda la gente de la entidad, aseveró. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo énfasis en que se suman esfuerzos con el Gobierno de México y municipales para impulsar el desarrollo integral de la entidad, mediante acciones como la restauración de 33 microcuencas, con lo cual se tendrán mejores condiciones para afrontar los efectos del cambio climático. En coordinación con Conagua, se enfocarán esfuerzos en los 10 municipios más pobres, donde se dotará de mejores condiciones de agua para la población, ya que es una condición básica para la salud de la población. Pidió a los ediles cerrar filas para sacar adelante las políticas públicas hídricas nacionales, en favor del pueblo chiapaneco, y agradeció al titular de la Conagua el apoyo brindado para el desarrollo de diversas obras de gran beneficio social y económico. Finalmente, se refrendó el compromiso de Conagua de seguir trabajando de la mano con los usuarios y el gobierno de Chiapas para construir un campo más productivo y garantizar el derecho al agua a la población más necesitada, lo cual es acorde a los principios del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Entrega simbólica del recurso para las acciones para el uso eficiente del agua. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir