Nuevo Papa está profundamente vinculado a la crisis climática y a la acción por el clima Mundo Verde por Vicente Anguiano / Redacción - mayo 9, 2025mayo 9, 20250 El cardenal Robert Francis Prevost, elegido Papa León XIV el jueves, ha sido muy franco sobre la crisis climática y medioambiental, así como sobre los derechos humanos, a través de su profunda fe y liderazgo. Líderes ecologistas – religiosos y líderes mundiales del clima elogiaron su elección el jueves. En un seminario celebrado en noviembre de 2024 en Roma, Prevost afirmó que ha llegado el momento de pasar «de las palabras a la acción» ante la crisis medioambiental a la que se enfrenta la humanidad, basándose en la Doctrina Social de la Iglesia. Prevost advirtió además contra las consecuencias «nocivas» del desarrollo tecnológico y reiteró el compromiso de la Santa Sede con la protección del medio ambiente, enumerando ejemplos, como la instalación de paneles solares en el Vaticano y el cambio a vehículos eléctricos. Afirmó que «el dominio sobre la naturaleza» -la tarea que Dios encomendó a la humanidad- no debe convertirse en «tiranía». Debe ser una «relación de reciprocidad» con el medio ambiente. El Papa León, de 69 años, es el primer pontífice elegido de Estados Unidos. Nacido en Chicago, Illinois, fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y Prefecto del Dicasterio para los Obispos, y trabajó durante muchos años en Perú, incluso como obispo de Chiclayo, en el noroeste del país. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir