Estás aquí
Inicio > Actualidad > 10 acciones clave para mejorar la salud financiera de mamá

10 acciones clave para mejorar la salud financiera de mamá

En México, las mamás suelen ser el pilar financiero de sus hogares, encargándose no sólo de administrar el gasto familiar, sino también de asegurar el bienestar económico a largo plazo, esto de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI 2023), que señala que las mujeres tienen un mejor control de las deudas que los hombres (69% de las mujeres manejan mejor las deudas a diferencia del 61% de los hombres).

Por esta razón, en vísperas del Día de las Madres, presentamos 10 ideas prácticas y acciones concretas para que las mamás fortalezcan su salud financiera, mejoren su calidad de vida y alcancen la tranquilidad económica que merecen.

Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, asegura que “estas ideas y acciones no solo son prácticas y alcanzables, sino que además empoderan a las madres y mujeres amas de casa a tomar control de su presente y asegurar un futuro financiero estable y tranquilo para ellas y su familia.”

1. Realizar un presupuesto mensual

Contar con un presupuesto claro es fundamental para controlar gastos y asegurar que el dinero cubra todas las necesidades. En Dinero.mx encontramos que el 54.4% de las mujeres mexicanas acostumbra a llevar algún registro de sus gastos, para ello, mamá puede utilizar aplicaciones móviles que son sencillas y fáciles de usar, como: YNAB (You Need a Budget), Money Manager, Gestor de gastos o Spendee Budget, son excelentes para organizar sus finanzas personales.

2. Comienza un reto del ahorro

Establecer una meta clara y realista, como unas vacaciones, un curso o diplomado o comenzar una inversión, esto puede ayudar a generar el hábito del ahorro. Un nudge o un empujón es automatizar transferencias mensuales desde su cuenta de nómina hacia una cuenta ahorro, ya sea en Cetes Directo o un mismo “apartado” de su cuenta, esta puede ser una forma sencilla y eficaz de lograr estos objetivos.

3. Aprender sobre educación financiera

Mamá puede acceder a cursos en línea gratuitos de distintos programas tanto de gobierno  como de los mismos bancos, un ejemplo pueden ser los cursos de la Condusef o los talleres de BBVA, ambos los pueden tomar en línea. En Dinero.mx contamos con varios artículos de finanzas personales que pueden ayudar a mamá a aprender sobre temas de créditos personales, hipotecarios y hasta de seguros.

4. Maneja inteligentemente las deudas

Para aliviar el estrés generado por los créditos, es esencial revisar las condiciones de las deudas existentes y priorizar el pago de aquellas con tasas de interés más altas.

5. Blinda a Mamá

Contar con seguros básicos como seguro de vida, gastos médicos y seguro para el hogar brinda tranquilidad y protección financiera ante eventualidades que podrían afectar el patrimonio familiar.

6. Planifica la jubilación desde ahora

La previsión para el retiro no debe postergarse. Mamá puede comenzar con aportaciones voluntarias a su Afore, o invertir en planes privados que complementen su pensión futura. Cuanto antes comience, mayor será el beneficio acumulado.

7. Genera ingresos adicionales

Considerar actividades adicionales que generen ingresos extra puede ser una excelente manera de fortalecer las finanzas de Mamá. Algunas ideas incluyen pequeños emprendimientos desde casa, ofrecer servicios profesionales freelance o vender productos por plataformas digitales.

8. Invertir para el futuro

La inversión no es exclusiva de grandes capitales. Existen opciones accesibles como CETES, fondos de inversión o plataformas digitales especializadas permiten iniciar con pequeñas cantidades. La clave está en diversificar inversiones y elegir aquellas con un riesgo adecuado al perfil personal.

9. Modera tus gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios, como el café para llevar, antojos o aplicaciones de entrega, pueden parecer inofensivos, pero al sumarlos representan una cantidad considerable al mes. Identificar estos gastos y reducirlos conscientemente puede generar una cantidad importante de dinero para el ahorro o inversiones.

10. Cuida tus emociones para decidir mejor

El bienestar financiero está íntimamente relacionado con la salud emocional y viceversa. Practicar actividades que reduzcan el estrés, como ejercicios de mindfulness, yoga o terapia psicológica, mejora la claridad mental y ayuda a tomar mejores decisiones financieras, evitando las compras impulsivas para aliviar el estrés o algún dolor emocional.

Estas ideas y acciones no solo son prácticas y alcanzables, sino que también pueden marcar un antes y un después en la vida financiera de mamá. Pequeños cambios constantes pueden transformar su economía personal, darle mayor autonomía y asegurar una base sólida. Este Día de las Madres, regálale a mamá algo invaluable: herramientas para una vida financiera más fuerte y tranquila.

Top