Estás aquí
Inicio > Economía y Finanzas > Índice sustentable FTSE4Good BIVA tiene alcances internacionales

Índice sustentable FTSE4Good BIVA tiene alcances internacionales

Debido a la situación climática que vive el planeta los cambios en la forma de invertir también han llegado a los mercados bursátiles y los dueños de los capitales, buscan que un negocio además de ser rentable e innovador, cuenten con buenas prácticas en relación al cuidado ambiental, social y de gobierno corporativo, pues esos componentes son claves para que una empresa perdure en el tiempo.

Para contribuir con lo anterior, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y FTSE Russell, enfocado en la creación, cálculo y distribución global de índices, dieron a conocer el FTSE4Good BIVA, índice de sustentabilidad  el cual tiene como objetivo brindar alternativas de inversión y mostrarles a los inversionistas que pueden realizamostrando de forma sencilla a las empresas mexicanas más sustentables.

“La sustentabilidad no es una moda, pues hoy más que nunca las empresas y los inversionistas quieren tener un impacto positivo en sus comunidades, mediante prácticas y acciones que mejoren la calidad de vida de la sociedad, reduzcan su huella de carbono y tengan mejores prácticas de gobernanza para que, a mediano y largo plazo, tengamos un mejor mundo en dónde vivir”, explicó María Ariza, directora general de BIVA.

Reiteró que ser sustentable ya es un movimiento global en el que cada vez más empresas se están sumando, porque saben que es parte de la evolución de los negocios, o de lo contrario no sobrevivirían porque consumidores e inversionistas cada vez exigen más productos y servicios sustentables.

Por su parte, Rafael del Villar Aldrich, director, asesor de la gubernatura de Banco de México (Banxico), explicó que los riesgos de cambio climático también son riesgos financieros y materiales, razón por la cual los bancos centrales deben participar en esta discusión “porque tenemos la responsabilidad de mantener la estabilidad financiera”.

El índice

El FTSE4Good BIVA medirá el desempeño de las empresas en México que demuestren sólidas prácticas sustentables en el área ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

“El índice está diseñado para detectar a compañías con fuertes estrategias sustentables”, refirió Carolyn Eagle, senior product manager for Sustainable Investments en FTSE Rusell.

Lo más importante es que las empresas registradas, se enfoquen no sólo en buscar buenos rendimientos de sus acciones a largo plazo, sino que ofrezcan un valor agregado a los accionistas dando beneficios a las comunidades donde operan, mejoren su entorno económico ambiental y social, y al mismo tiempo, interés a los inversionistas en sus estrategias de cuidado.

Con base en diferentes metodologías, que serán supervisadas por un comité de líderes expertos en el mercado de inversión responsable global, la información se actualizará en tiempo real seleccionando las acciones de las empresas para medir su liquidez y así garantizar que el indice sea invertible. Los resultados se distribuirán a través de los principales medios de información financiera como Reuters y Bloomberg.

También es incluyente, es decir, no tiene un número fijo de emisoras, cualquier empresa dentro del FTSE BIVA que cumpla con los criterios de sustentabilidad FTSE4Good será incluida. También contempla FIBRAs.

“Es para fomentar la inversión sustentable y alentar a las empresas a cumplir cada día con mejores prácticas ESG con el afán de poner a México en el mapa como líder de inversión responsable”.

A diferencia del índice S&P/BMV IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, que mide el rendimiento de las empresas líderes en México en criterios económicos, ambientales y sociales, el FTSE4Good tiene alcance internacional.

Gabriela Romero Rivera
Periodista, Editora, Fotógrafa y siempre Reportera. La arquitectura, turismo y la Sustentabilidad me apasionan.
Top